000 03387nam a22002777a 4500
999 _c4658
_d4658
003 Arpoune
005 20250804125925.0
040 _aDraft
041 _aspa
100 1 _aFernández, Sirley Cristel ;
245 1 0 _aImportancia de la implementación de farmacovigilancia en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga /
_cSirley Cristel Fernández ; director Farmacéutico Roberto Uliana.
260 _aPosadas :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales,
_c2011.
300 _a40 p. :
_btab. ;
_bgráf.
502 _aTrabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a.
520 _aLa Farmacovigilancia es una disciplina que permite valorar la seguridad de los medicamentos tras su comercialización. Dado el impacto negativo que tienen las reacciones adversas medicamentosas en el bienestar de los individuos, el presente trabajo tiene como objetivo determinar la importancia de la implementación de Farmacovigilancia en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. Para ello se realizó un estudio descriptivo del tipo transversal y retrospectivo, entre los meses de marzo y julio del 2011, se revisaron las historias clínicas de pacientes seleccionados según criterios preestablecidos del Servicio de Internación-nivel A: se procedió a la recolección de datos para con ellos detectar sospechas de reacciones adversas y clasificarlas de acuerdo con el Algoritmo de Naranjo en dudosas, posibles, probables o definidas. Se observó una incidencia elevada de sospechas de reacciones adversas medicamentosas del 45,45%. La aparición de las mismas se relacionó con la edad mayor de 60 años y con el género masculino, a su vez este último se destacó como el grupo con hábitos tóxicos de mayor prevalencia, entendiéndose como factor que favorece su aparición. Prevalecieron las sospechas de reacciones adversas medicamentosas clasificadas como probables, dentro de éstas, la más frecuente fue la hemorragia debido al tratamiento con Heparinas de alto y bajo peso molecular. Por otra parte la clasificada como definida fue la diarrea debido al tratamiento con Piperacilina-Tazobactam. En la actualidad, el Servicio de Farmacia de la institución realiza intervenciones farmacéuticas en casos de falta de eficacia y detección de reacciones adversas medicamentosas, con la condicionante de que en muchas oportunidades, no queda debidamente documentado por no contar con un programa de registro. Por lo tanto resulta de gran importancia la implementación de Farmacovigilancia, la notificación, registro y evaluación sistemática de las reacciones adversas a medicamentos, así como también la participación de los profesionales de la salud en el seguimiento de las mismas y establecer una comunicación estrecha con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
650 1 4 _aFARMACOVIGILANCIA
650 1 4 _aHEPARINA / efectos adversos
650 1 4 _aCOMBINACIÓN PIPERACILINA Y TAZOBACTAM / / efectos adversos
650 2 4 _aPACIENTES INTERNOS / estadísticas & datos numéricos
650 2 4 _aSERVICIO DE FARMACIA EN HOSPITAL / organización & administración
651 4 _aPOSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
653 1 2 _aHOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR. RAMÓN MADARIAGA
700 1 _4drt
_aUliana, Roberto Fabián.
900 1 _aMK
942 _2udc
_cTFG