000 01569nab a2200229 4500
999 _c4384
_d4384
003 arpoune
005 20230927183919.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
022 _a1669-385X
100 _aLeguizamón, Griselda
245 _aProceso de valoración de heridas: el tiempo es TIME
520 _aResumen: Los avances actuales en el conocimiento sobre la cicatrización de heridas se traducen en el logro de mejores resultados en relación a su tratamiento. Junto con la posibilidad de evaluar las heridas de forma correcta, en cada una de las cuatro fases del proceso de cicatrización, esto ofrece grandes posibilidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Uno de los desarrollos más conocidos es el acrónimo inglés TIME, acuñado en 2003. Se trata de un esquema que permite la preparación del lecho de la herida y constituye una estrategia dinámica para la evaluación y la estimulación del proceso natural de la curación de heridas. Tiene como objetivo optimizar el lecho de la herida mediante el control del tejido, el manejo del edema, del exudado, de la carga bacteriana y de toda dificultad que pueda retrasar la cicatrización de una lesión crónica de la piel[AU]
650 _aHERIDAS Y LESIONES
650 _aCICATRIZACIÓN DE HERIDAS
650 _aINFECCION DE HERIDAS
650 _aCALIDAD DE VIDA
773 0 _x1669-385X
_tVision de Enfermería actualizada
_gAño 2023, vol 20, Nº 75, p. 7-14
856 _nADECRA
_uhttps://adecra.s3.amazonaws.com/acom/2023/09/VEA-75.pdf
900 _aLES
942 _2udc
_cANA