000 02793nam a22002657a 4500
999 _c3620
_d3620
003 arpoune
005 20231004111130.0
040 _aDraft
041 _aspa
_hspa
100 1 0 _aAstepanenko, Liliana Andrea;
245 _aFactores que influyen en el embarazo adolescente en San Vicente Misiones, en el último bimestre de 2017 /
_cLialiana Andrea Astepanenko y Ramona De Oliveira ; director Mgter. Érica Fernández.
260 _aEldorado :
_bUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Escuela de Enfermería,
_c2018.
300 _a44 p. :
_bgráf.;
_eCD Room
502 _aTrabajo final para obtención de título: Licenciatura en Enfermería
520 _aEl embarazo adolescente es un problema que afecta la población a muchos países latinoamericanos, esta problemática también alcanza a la provincia de Misiones. En la actualidad existe posibilidades de acceso a diferentes métodos de anticoncepción de forma gratuita en los centros de salud, aun así, existen numerosos casos de embarazos a temprana edad, según los datos estadísticos muestran que, en las provincias del NEA, existen altos índices de embarazos adolescentes. Este estudio tiene por objetivo identificar los factores que influyen en la presencia de numerosos casos de embarazo en adolescentes Se realizó un estudio cuantitativo, la población estuvo conformada por todas adolescentes entre 12 y 15 años que concurrieron a consulta prenatal al Hospital seleccionado de San Vicente, en el mes de Noviembre y Diciembre del año 2017. Se tomó una muestra n probabilística de 20 de adolescentes. La recolección de los datos se realizó a través de encuestas. En relación a la edad, se conoció que 1 adolescente tiene 12 años de edad, 4 unidades tienen 13 años, 5 unidades tienen 14 años, en tanto 10 unidades tienen 15 años, eso da cuenta que el 50 % de las unidades se ubica por debajo de los 15 años de edad. Llama la atención que no todas las adolescentes conocen como funciona los métodos anticonceptivos y la importancia del uso de preservativo no solo para prevenir embarazos, sino también enfermedades de transmisión sexual. Los datos obtenidos dan cuenta de la necesidad de implementación de proyectos educativos en los niveles primarios y secundarios, esto da cuenta de que Enfermería, como disciplina del campo de la salud puede realizar importantes aportes para abordar una problemática, que caracteriza a nuestra región.
650 _aEMBARAZO EN ADOLESCENCIA
650 _aATENCIÓN PRENATAL
650 _aANTICONCEPTIVOS
650 _aEDUCACIÓN SEXUAL
651 _aSAN VICENTE (MISIONES, ARGENTINA)
700 1 0 _4aut
_aDe Oliveira, Ramona;
700 1 0 _4drt
_aFernández, Erica.
900 _aMK
942 _2udc
_cTFG