000 | 01305nab a2200265 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3561 _d3561 |
||
003 | arpoune | ||
005 | 20180919160326.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
100 | 1 | _aCarrizo, Valeria del Carmen | |
245 | _aCreencias y prácticas culturales de autocuidado en el proceso del embarazo de mujeres de la comunidad originaria Río Blanquito | ||
520 | _aLa etnoenfermería presenta un rico potencial para el desarrollo de la profesión si se conoce y aprende de la heterogeneidad cultural de la población y de la necesidad de encontrar nuevos caminos que contribuyan desde la academia y la práctica de Enfermería a conocer, reconocer y revalorizar el autocuidado desde la cosmovisión andina[AU] - es | ||
650 | _aANTROPOLOGÍA CULTURAL | ||
650 | _aEMBARAZO | ||
650 | _aSALUD DE LA MUJER | ||
650 | _aAUTOCUIDADO | ||
650 | _aINDIOS SUDAMERICANOS | ||
700 | 1 | _aIriarte Sánchez, Hugo Darío; | |
700 | 1 | _aFarfán, Catalina | |
700 | 1 | _aBergagna, Alejandra | |
773 | 0 |
_dBuenos Aires: Asociación de clínicas, sanatorios y Hospitales privados de la Republica Argentina. ADECRA, 2005 _tVision de Enfermería actualizada _x1669-385X _gAño 2018, v15, nº54, p. 43-47 |
|
856 |
_nADECRA _uhttp://www.adecra.org.ar/revistavea// |
||
900 | _ales | ||
942 |
_2udc _cANA |