000 | 01580nab a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3503 _d3503 |
||
003 | arpoune | ||
005 | 20180305172244.0 | ||
040 | _aDraft | ||
041 |
_aspa _hspa |
||
100 | 1 | _aGarnica, Lía | |
245 | _aPrevención del consumo de sustancias psicoactivas informe de avance | ||
520 | _aLas problemáticas del consumo de sustancias psicoactivas son abordadas en los campos sanitario y jurídico y, desde la praxis, la perspectiva de Derechos Humanos es la respuesta a las dificultades que la política de “guerra contra las drogas” ha traído a sectores de la población latinoamericana. Por ello, se constituye un equipo interdisciplinario del área de Enfermería, Educación para la Salud, Psicología, Obstetricia y Sociología con la participación de egresados y estudiantes para el abordaje de esta problemática. En base a los hallazgos, se elaborará una propuesta de prevención del consumo de estas sustancias que ayude al equipo de salud a reforzar sus prácticas[AU] - es | ||
650 | _aTRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS | ||
650 | _aEDUCACION EN SALUD | ||
650 | _aGRUPO DE ATENCIÓN AL PACIENTE | ||
700 | 1 | _aCácere, María del C | |
700 | 1 | _aVizcarra, Ema | |
700 | 1 | _aVázquez, María Teresa | |
700 | 1 | _aChávez, Marian | |
773 | 0 |
_dBuenos Aires: Asociación de clínicas, sanatorios y Hospitales privados de la Republica Argentina. ADECRA, 2005 _tVision de Enfermería actualizada _x1669-385X _gAño 2017, vol14, nº51, p. 13-17 |
|
856 |
_nADECRA _uhttp://www.adecra.org.ar/revistavea// |
||
900 | _ales | ||
942 |
_2udc _cANA |