Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Factores que influyen en el nivel de conocimiento de las madres de niños de 5 y 6 años, relacionado al cumplimiento del esquema de vacunación, en los Servicios de Inmunización del Hospital y Centro Integrador Comunitario de la ciudad de Puerto Esperanza / maestranda Lic. Silvia Inés Correa ; directora Dra. Alejandra Johana Cardozo y co-directora Mgter. Nora Jacquier.

Por: Correa, Silvia Inés.
Colaborador(es): Cardozo, Alejandra Johana [Director - [drt]] | Jacquier, Nora Margarita [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Quimicas y Naturales, 2017Descripción: 87 p. : tab., graf. Archivo PDF.Materia(s): COBERTURA DE VACUNACIÓN | INMUNIZACIÓN / estadística & datos numéricos | CONOCIMIENTO | MADRES / educación | PREESCOLAR | CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES | PUERTO ESPERANZA (MISIONES, ARGENTINA)Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Nota de disertación: Trabajo final para obtención de título: Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles Resumen: Con el objetivo de determinar los factores que influyen en el nivel de conocimiento de 246 madres y/o responsables de niños de 5 y 6 años, relacionado al cumplimiento del esquema de inmunizaciones, se realizó un estudio exploratorio, descriptivo, transversal y correlacional. El instrumento fue un cuestionario sobre factores socioeducativos, fuentes de información, motivación y actitud maternas. Resultados: 57,3% de las madres tenían un nivel de conocimiento regular, 38,6% bueno y 4,1% deficiente. El 61,4% habían cumplido con el calendario mientras que el 38,6% no. De las encuestadas, el 50,8% tienen entre 21-30 años, el 74% se dedican a quehaceres domésticos, el 27,2% poseen primaria incompleta y el 34,6% tienen 2 hijos. Según la fuente de información, 63% la obtuvo de forma verbal, principalmente a través de la enfermera (52,8%), donde el Hospital fue el que brindó mayor información (50,8%). Aquellos que adquirieron información por los medios de comunicación, lo hicieron en su mayoría a través de la televisión (55,7%). Se pudo observar una relación estadísticamente significativa entre el número de hijos y el cumplimiento del calendario (2= 36,53); entre el nivel de conocimiento y la fuente de información (2= 10,326), y el principal medio de comunicación (2= 16,652). Los resultados constituirán un aporte científico para realizar investigaciones posteriores, desarrollar acciones para mejorar el déficit de conocimiento en las madres y/o responsables acerca de las vacunas, revertir el efecto de las falsas contraindicaciones, disminuyendo las OPV y aumentando las coberturas, logrando de esta manera disminuir la morbimortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles. Palabras Claves: Conocimiento, madres y/o responsables, inmunización.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Trabajo Final de Postgrado Facultad de Ciencias, Exactas, Químicas y Naturales
Disponible

La versión impresa del TFP se encuentra en la Maestría de Salud Publica y Enfermedades transmisibles. En el Modulo de Bioq y Farmacia. Desde 21-02-2019. Disponible en el Repositorio de la Uiversidad Nacional de Misiones (RIDUNaM), ver en el enlace del catálogo.

Trabajo final para obtención de título: Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles

Con el objetivo de determinar los factores que influyen en el nivel de conocimiento de 246 madres y/o responsables de niños de 5 y 6 años, relacionado al cumplimiento del esquema de inmunizaciones, se realizó un estudio exploratorio, descriptivo, transversal y correlacional. El instrumento fue un cuestionario sobre factores socioeducativos, fuentes de información, motivación y actitud maternas.
Resultados: 57,3% de las madres tenían un nivel de conocimiento regular, 38,6% bueno y 4,1% deficiente. El 61,4% habían cumplido con el calendario mientras que el 38,6% no.
De las encuestadas, el 50,8% tienen entre 21-30 años, el 74% se dedican a quehaceres domésticos, el 27,2% poseen primaria incompleta y el 34,6% tienen 2 hijos. Según la fuente de información, 63% la obtuvo de forma verbal, principalmente a través de la enfermera (52,8%), donde el Hospital fue el que brindó mayor información (50,8%). Aquellos que adquirieron información por los medios de comunicación, lo hicieron en su
mayoría a través de la televisión (55,7%). Se pudo observar una relación estadísticamente significativa entre el número de hijos y el cumplimiento del calendario (2= 36,53); entre el nivel de conocimiento y la fuente de información (2= 10,326), y el principal medio de comunicación (2= 16,652).
Los resultados constituirán un aporte científico para realizar investigaciones posteriores, desarrollar acciones para mejorar el déficit de conocimiento en las madres y/o responsables
acerca de las vacunas, revertir el efecto de las falsas contraindicaciones, disminuyendo las OPV y aumentando las coberturas, logrando de esta manera disminuir la morbimortalidad infantil por enfermedades inmunoprevenibles.

Palabras Claves: Conocimiento, madres y/o responsables, inmunización.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

© 2022 - Escuela de Enfermería