Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Cumplimiento de la ley de promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico / Sebastián González ; director Prof. Farm. María Antonia Lloret.

Por: González, Sebastián.
Colaborador(es): Lloret, María Antonia [Director - [drt]].
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Posadas : Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, 2009Descripción: 19 p. : gráf.Materia(s): DENOMINACIONES COMUNES INTERNACIONALES PARA LAS SUSTANCIAS | MEDICAMENTOS GENÉRICOS | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) | FARMACIA HELPNota de disertación: Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a. Resumen: La Ley No 25.649 de Promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico, sancionada el 28 de agosto de 2002 y su Decreto Reglamentario 987 de abril de 2003, establece en su Artículo 2 que toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica y dosis/unidad, con detalle del grado de concentración. El objeto de este trabajo fue conocer el cumplimiento de la Ley N° 25.649 de promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico. Durante el período octubre-diciembre de 2008 se relevaron 929 recetas en la Farmacia "Help" de la ciudad de Posadas. Las mismas provenían mayoritariamente de los Consultorios Externos y Emergencias del "Hospital Ramón Madariaga", Hospital de Pediatría, Centros de Atención Primaria de la Salud y de Consultorios privados aledaños al suscitado nosocomio. Se advirtió el cumplimiento de la prescripción por nombre genérico en el 74,5% del total de recetas analizadas, siendo mayor en recetas sin cobertura (77,75%) que en aquellas con cobertura médica (64,9%).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Escuela de Enfermería
caja 1F (Navegar estantería) Sólo sala
Navegando Escuela de Enfermería Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
caja 19 Aplicación de mecánica corporal por el personal de enfermería de la unidad coronaria de un hospital público de la ciudad de Posadas en el año 2014, cuando gira, traslada y/o levanta al sujeto de atención / caja 19 Cuidados de enfermería a sujetos pediátricos y adaptación de la organización, según Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, en un hospital público : caja 19 Cuidados autónomos de enfermería de una institución privada de Posadas, Misiones, año 2015 / caja 1F Cumplimiento de la ley de promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico / caja 1F Medicamentos empleados con mayor frecuencia en el ámbito ambulatorio del hospital pediátrico de la ciudad de Posadas / caja 1F Incidencia de la demanda de los servicios farmacéuticos estatales no contributivos por parte de pacientes diabéticos caja 1F Terapia antirretroviral en infección por HIV /

Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a.

La Ley No 25.649 de Promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico, sancionada el 28 de agosto de 2002 y su Decreto Reglamentario 987 de abril de 2003, establece en su Artículo 2 que toda receta o prescripción médica deberá efectuarse en forma obligatoria expresando el nombre genérico del medicamento o denominación común internacional que se indique, seguida de forma farmacéutica y dosis/unidad, con detalle del grado de concentración.
El objeto de este trabajo fue conocer el cumplimiento de la Ley N° 25.649 de promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico.
Durante el período octubre-diciembre de 2008 se relevaron 929 recetas en la Farmacia "Help" de la ciudad de Posadas. Las mismas provenían mayoritariamente de los Consultorios Externos y Emergencias del "Hospital Ramón Madariaga", Hospital de Pediatría, Centros de Atención Primaria de la Salud y de Consultorios privados aledaños al suscitado nosocomio.
Se advirtió el cumplimiento de la prescripción por nombre genérico en el 74,5% del total de recetas analizadas, siendo mayor en recetas sin cobertura (77,75%) que en aquellas con cobertura médica (64,9%).

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

© 2022 - Escuela de Enfermería