Importancia de la implementación de farmacovigilancia en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga / (Registro nro. 4658)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03387nam a22002777a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL | |
campo de control | Arpoune |
041 ## - CODIGO DE IDIOMA | |
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado | Español - [spa] |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Fernández, Sirley Cristel ; |
245 10 - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | Importancia de la implementación de farmacovigilancia en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga / |
Mención de responsabilidad, etc. | Sirley Cristel Fernández ; director Farmacéutico Roberto Uliana. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Posadas : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011. |
300 ## - DESCRIPCION FISICA | |
Extensión | 40 p. : |
Otros detalles físicos | tab. ; |
-- | gráf. |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Trabajo final para obtención del título: Farmacéutico/a. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | La Farmacovigilancia es una disciplina que permite valorar la seguridad de los medicamentos tras su comercialización. Dado el impacto negativo que tienen las reacciones adversas medicamentosas en el bienestar de los individuos, el presente trabajo tiene como objetivo determinar la importancia de la implementación de Farmacovigilancia en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga. Para ello se realizó un estudio descriptivo del tipo transversal y retrospectivo, entre los meses de marzo y julio del 2011, se revisaron las historias clínicas de pacientes seleccionados según criterios preestablecidos del Servicio de Internación-nivel A: se procedió a la recolección de datos para con ellos detectar sospechas de reacciones adversas y clasificarlas de acuerdo con el Algoritmo de Naranjo en dudosas, posibles, probables o definidas. Se observó una incidencia elevada de sospechas de reacciones adversas medicamentosas del 45,45%. La aparición de las mismas se relacionó con la edad mayor de 60 años y con el género masculino, a su vez este último se destacó como el grupo con hábitos tóxicos de mayor prevalencia, entendiéndose como factor que favorece su aparición. Prevalecieron las sospechas de reacciones adversas medicamentosas clasificadas como probables, dentro de éstas, la más frecuente fue la hemorragia debido al tratamiento con Heparinas de alto y bajo peso molecular. Por otra parte la clasificada como definida fue la diarrea debido al tratamiento con Piperacilina-Tazobactam. En la actualidad, el Servicio de Farmacia de la institución realiza intervenciones farmacéuticas en casos de falta de eficacia y detección de reacciones adversas medicamentosas, con la condicionante de que en muchas oportunidades, no queda debidamente documentado por no contar con un programa de registro. Por lo tanto resulta de gran importancia la implementación de Farmacovigilancia, la notificación, registro y evaluación sistemática de las reacciones adversas a medicamentos, así como también la participación de los profesionales de la salud en el seguimiento de las mismas y establecer una comunicación estrecha con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FARMACOVIGILANCIA |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | HEPARINA / efectos adversos |
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | COMBINACIÓN PIPERACILINA Y TAZOBACTAM / / efectos adversos |
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PACIENTES INTERNOS / estadísticas & datos numéricos |
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | SERVICIO DE FARMACIA EN HOSPITAL / organización & administración |
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO | |
Nombre geográfico | POSADAS (MISIONES, ARGENTINA) |
653 12 - TERMINO DE INDIZACION - NO CONTROLADO | |
Término de indización no controlado | HOSPITAL ESCUELA DE AGUDOS DR. RAMÓN MADARIAGA |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Código de relación | Director |
Nombre personal | Uliana, Roberto Fabián. |
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA) | |
Koha [default] item type | Trabajo Final de Grado |
No se presta | Ubicación permanente | Locación actual | Signatura topográfica | Inventario | Tipo de item de Koha |
---|---|---|---|---|---|
Sólo sala | Escuela de Enfermería | Escuela de Enfermería | caja 3F | TFG-869 | Trabajo Final de Grado |