Estudio comparativo de dos protocolos de dilución de indometacina para administración en pacientes neonatos / (Registro nro. 4656)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03025nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DE NUMERO DE CONTROL
campo de control Arpoune
041 ## - CODIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado Español - [spa]
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Lutz, Ana Laura ;
245 10 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Estudio comparativo de dos protocolos de dilución de indometacina para administración en pacientes neonatos /
Mención de responsabilidad, etc. Ana Laura Lutz ; directora Prof. Mgter. Farm. Gabriela De Battista.
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Posadas :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2011.
300 ## - DESCRIPCION FISICA
Extensión 48 p. :
Otros detalles físicos fot. ;
-- gráf. ;
-- tab.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final para obtención de título: Farmacéutico/a.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. El Ductus Arterioso Persistente es una de las complicaciones más frecuente en recién nacidos pretérmino. Desde el año 1976, la Indometacina endovenosa ha sido utilizada como tratamiento estándar para el cierre farmacológico del Ductus Arterioso Persistente. En Argentina, la Indometacina inyectable se encuentra disponible en una única forma farmacéutica (IM 75°= 50 mg/2mL). Esto implica la necesidad de diluir el producto para alcanzar las dosis indicadas en el período neonatal. Estas diluciones, junto a otros factores involucrados en la manipulación del fármaco, pueden producir errores significativos en las dosis preparadas para su administración. El objetivo de este estudio fue analizar la metodología de diluciones de Indometacina en el ámbito hospitalario comparativamente con respecto a la utilización de material volumétrico calibrado de uso común en el laboratorio. Se adquirieron muestras de Indometacina (IM 75°= 50 mg/2mL), al igual que los protocolos de dilución que se utilizan en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Dr. Ramón Madariaga; se procedió a la preparación de las diluciones de Indometacina, para lograr las dosis administradas en el periodo neonatal, mediante la utilización de jeringas y de material volumétrico. Todas las diluciones fueron analizadas mediante Espectroscopía de absorción molecular UV- visible. Posteriormente, se compararon los resultados obtenidos con ambas técnicas de preparación, mediante el método de Comparación de Medias Muestrales con el fin de determinar si existen diferencias significativas. Finalmente se pudo concluir que entre los dos materiales utilizados para un 95% de probabilidad, no existen diferencias que puedan considerarse significativas. Por lo tanto es de suponer, considerando las premisas de las que se partieron, que haciendo la preparación de las diluciones con material de laboratorio y las jeringas, se cumplimentan los requerimientos de las dosis demandadas.
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada RECIÉN NACIDO PREMATURO
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE / tratamiento farmacológico
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ENDOMETACINA / análisis
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA NEONATAL
650 24 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada HOSPITALES PÚBLICOS
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - NOMBRE GEOGRAFICO
Nombre geográfico POSADAS (MISIONES, ARGENTINA)
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Código de relación Director
Nombre personal De Battista, Gabriela Angélica.
942 ## - ELEMENTOS AGREGADOS (KOHA)
Koha [default] item type Trabajo Final de Grado
Existencias
No se presta Ubicación permanente Locación actual Signatura topográfica Inventario Tipo de item de Koha
Sólo sala Escuela de Enfermería Escuela de Enfermería caja 3F TFG-867 Trabajo Final de Grado

© 2022 - Escuela de Enfermería